Ir al contenido principal

Selfie

Selfie

La palabra SELFIE, es un término en ingles que usa como base la palabra: "self" la cual puede entenderse como "yo" o "sobre mi mismo", aplicado al uso de la cámara fotográfica.
El término "selfie" deberá entenderse entonces como "autofoto" o "foto sobre si mismo", es decir, que la misma persona que aparece en dicha foto es quien acciona la cámara, aunque en la foto sean varios, uno por lo menos, debe sostener o tener una cámara para efectuar la toma. Esto trae un ángulo específico que permite identificar una foto "selfie" de una hecha con una cámara de tiempo o por medio de un tercero.
 Desde tiempo remotos, las personas realizaban retratos de si mismos, llamados "Autorretratos" siendo uno de los más famosos el de Vincent Van Gogh:
Autorretrato-Vincent Van Gogh
Sin embargo, lo complicado de las técnicas de pintura, hacía esta opción solo posible para los artistas plásticos, mientras, a nivel de fotografía, la necesidad de enfocar e invertir en el revelado, hacía la opción de "autofoto" poco interesante, por lo cual, ha sido durante los tiempos recientes, gracias a la fotografía digital y a la multiplicación de aparatos móviles con una o hasta dos cámaras (para poder ver la imagen antes de tomarla), cualquiera se toma una foto de si mismo o una "selfie", más la divulgación que se esta se da por medio de las redes sociales o los perfiles públicos de las personas.
Existen varias clasificaciones sobre las "selfies", así podemos distinguirlas según (cada clasificación tiene su foto explicativa):
1. Participantes en la foto:
Selfie Individual: Sólo aparece la persona que se toma la foto.
selfie_banner
Selfie Grupal: Aparece la persona que toma la foto junto a otros.
Selfie Grupal
2. Por medio de la técnica empleada:
A. Selfie con visión del equipo que toma la foto (esta debe incluir un espejo y es posible ver el celular o móvil empleado):
selfie con un espejo
B. Selfie con el cuerpo (normalmente aparece el brazo en la posición de agarrar el equipo):
selfie con su brazo
C. Selfie con equipos de ayuda (brazo extensor, por ejemplo):
Esta es un ejemplo de como se ve la foto:

Selfie con un stick

Y esta un ejemplo de un brazo extensor para selfies.
monopod-selfie-stick-3

 Conoce Más:

Un interesante vídeo sobre: "Como tomarse una selfie perfecta", está en ingles, pero se puede entender perfectamente aunque no se escuche el sonido:

Y, una entrada en ingles sobre el origen del término "Selfie":

Comentarios

Mas vistas

ASDASD

ASDASD ASDASD   es una expresión " onomatopéyica " a nivel digital, es decir, es un " ruido " o " manifestación " usando el teclado, con las siglas más rápidas de escribir, en especial para los  gamers , sin embargo, como tal, no tiene significado diferente a otra unión de letras, por ejemplo: " ferfregeeljlkejlj " o " kmsnsdndndndndn ". El origen de la expresión: " ASDASDASD " es fácilmente reconocible en los teclados QWERTY, los cuales incluso en medios digitales (pantallas táctiles) son usados con alta frecuencia, por lo cual, se encuentra (como aparece en la imagen de arriba) las siglas  ASDF   juntas en la fila del medio dentro de la disposición espacial de dicha modalidad de teclado. Sobre las teclas " ASD " de los teclados físicos, normalmente se tienen los dedos en posición de descanso (cuando no se está escribiendo), por lo cual, serían los más fáciles de emplear para manifestar una reacción ráp...

BIOBIBLIOGRAFÍA

Biobibliografía Por lo general cuando una persona produce un texto escrito, ya sea un poema, un relato, un artículo, entre otros y desea publicarlo en algún medio de difusión como revistas, periódicos, blogs; o pretende inscribirlo para que participe en algún concurso literario, los mismos, le solicitaran que presente una biobibliografía sobre su persona con el fin de reconocer su autoría, esto es, un corto relato sobre la vida del escritor junto a la enumeración de sus obras. El término biobibliografía se compone de la unión de otros dos como lo son biografía y bibliografía. La palabra biografía tiene sus orígenes en los vocablos griegos “bios” (vida) y “graphía” (escribir) con lo cual hace referencia a la narración sobre la historia de vida de una persona. A su vez, la palabra bibliografía posee sus orígenes en los vocablos griegos “biblion” (libro) y “graphía” (escribir) por tanto, se refiere a la relación de un autor con la cantidad de obras escritas produc...

:3

:3 El símbolo " :3 " representa un  emoticono , es decir, una imagen que transmite un sentimiento, en este caso existen dos interpretaciones muy diferentes entre sí, según se crea de donde se origine el símbolo, y para ello existen tres teorías: Origen Japones : esta teoría piensa que el símbolo " :3 " es una extrapolación de los animes - manga japoneses para referirse a algo bonito o  kawaii , por lo cual los jóvenes y seguidores de este lo fueron divulgando hasta hacerlo popular. En este caso su significado sería: " me gusta, es bonito ". Origen expresión facial : Esta teoría piensa que " :3 " representa a una persona mordiéndose el labio inferior, lo que es universalmente una expresión de deseo de origen libidinoso o sexual, en este caso su significado sería: " Uff, un pensamiento subido de tono ".    Origen en la cara de gato : Los gatos han sido protagonistas de miles de memes y de vídeo que animan a l...