Ir al contenido principal

Halloween

Halloween para niños

 

Halloween

El mes de octubre es conocido gracias a la costumbre de los países que hablan ingles de celebrar el "Halloween", palabra que no tiene una traducción exacta al castellano, aunque haremos el intento.
El 1 de noviembre se celebra el día de todos los santos, conocido en ingles como "Hallowmas" (también conocido como: "Allhallows") donde se recuerda a los santos (a los fallecidos se les recuerda el día posterior: El 2 de noviembre), pero no es una fiesta exclusiva de la Iglesia cristiana como creemos, sino que la fecha y la celebración la encontramos en el Calendario Romano (Juliano), como medio para "asimilar" las creencia de los pueblos conquistados, en este caso: los celtas.
Halloween se puede entender como la contracción de la frase "All hallow eve", cuya traducción literal es "Víspera de Todos los Santos", esto rebela que se trata de un término de origen cristiano (por el concepto de Santo y del día de estos), aunque su práctica tenga una condición mucho más antigua y cuya representación es evidentemente pagana o no cristiana.
Los celtas celebraban el inicio del año nuevo el 1 de noviembre (llevado al calendario romano, ya que ellos no separaban el año en doce meses, como nosotros ahora lo hacemos), por lo cual tenían una festividad llamada "Samhain" donde se hacía referencia al fin de una etapa (por ello, se ha relacionado a la muerte) y al comienzo de otra (vida).
La celebración del Halloween viene de la fusión de tres fiestas: la celta, la romana y la cristiana, modificada a su vez por leyendas propias de Irlanda (como el Jack o lanter) y los Estados Unidos (la presencia de caramelos).
Hoy debe entenderse al término Halloween como una festividad donde se celebra lo macabro y el gore con el fin de reírse de lo que debe dar miedo.
Otra interpretación más actualizada del término Halloween es considerarlo una celebración infantil muy popular, en la cual se vislumbra la inocencia de lo que entendemos como feo o monstruoso (es un día de disfraz aunque temático), asimilándolo un poco a la tradición del Carnaval (la diferencia práctica principal es que los niños se disfrazan de lo que quieran), más común en los países de tradición católica.

Conoce Más

El fantasma del Sótano (Cuento de Halloween para niños):

Y otro sobre "El entierra huesos" (cuento de Halloween para niños):

Comentarios

Mas vistas

:3

:3 El símbolo " :3 " representa un  emoticono , es decir, una imagen que transmite un sentimiento, en este caso existen dos interpretaciones muy diferentes entre sí, según se crea de donde se origine el símbolo, y para ello existen tres teorías: Origen Japones : esta teoría piensa que el símbolo " :3 " es una extrapolación de los animes - manga japoneses para referirse a algo bonito o  kawaii , por lo cual los jóvenes y seguidores de este lo fueron divulgando hasta hacerlo popular. En este caso su significado sería: " me gusta, es bonito ". Origen expresión facial : Esta teoría piensa que " :3 " representa a una persona mordiéndose el labio inferior, lo que es universalmente una expresión de deseo de origen libidinoso o sexual, en este caso su significado sería: " Uff, un pensamiento subido de tono ".    Origen en la cara de gato : Los gatos han sido protagonistas de miles de memes y de vídeo que animan a l

Mola

Mola Mola  es una expresión de uso frecuente en España, cuyo origen se encuentra en el idioma caló, es decir, en el hablado por los gitanos, y su significado se relaciona con el gusto o aprobación de algo. La RAE considera a " MOLA " como un verbo, por lo cual la expresión " como mola " o " me mola " vienen derivadas de la conjugación del mismo y significarían: " como me gusta " y " me gusta ", siendo la palabra raíz " molar ". Fuera de España, específicamente en Panamá y en Colombia, se le denomina " mola " a una tejido hecho por las mujeres de la etnia Kuna (nacidas en la región de Kuna Yala en Panamá o en las islas colombianas con dicha población étnica), que usualmente usan en sus atuendos tradicionales. Dejo una foto que ilustra el concepto de " Mola " en el istmo panameño: De ambos términos  homónimos , puede un español decir: " me  mola  la  mola  panameña &qu

BBW

BBW BBW   son siglas de una expresión en ingles para referirse a mujeres con más peso o masa corporal que la normal y que siguen siendo atractivas.  BBW   significa " Big Beautiful Woman ", lo que puede traducirse como " Mujer hermosa y grande ". Las siglas  BBW  no tienen connotación negativa, sino por el contrario resaltan la belleza en las personas con sobrepeso e incluso obesas, aunque en estos casos se les denomina con las siglas " SSBBW ", cuyo significado literal es: " Super Size Big Beautiful Woman ", e español: " Super tamaño de grande y hermosa mujer ". La expresión  BBW   incluso ha sido adoptada por varias organizaciones de personas con sobrepeso para referirse  a si mismos, por lo cual se entiende como una expresión políticamente correcta. En algunos contextos se emplea la expresión  BBW   en cuanto a contenidos  pornográficos  cuya protagonista femenina tiene sobrepeso. Conoce Más Una red social latinoamer