Ir al contenido principal

Valar Morghulis

Valar Morghulis

"Valar Morghulis" es una expresión utilizada en la ficción creada por George R. R. Martin: "Canción de Hielo y Fuego", conocida mundialmente como "Juego de Tronos" (Game of Thrones) por su adaptación a la pantalla por parte de HBO.
En concreto, la frase "valar morghulis" significa "todos los hombres deben morir" (también traducida como: "todos debemos morir") en un idioma ficticio llamado "Alto Valirio", el cual se sigue empleando en algunas ciudades como Braavos y por grupos específicos de personas, como los "hombres sin rostros" (asesinos altamente entrenados), todos nacidos de la imaginación de Martin.
Normalmente luego de la frase "valar morghulis", la persona que lo oye responde con otra frase en "alto valirio": "Valar Dohaeris", que se traduce como "todos los hombres deben servir".
"Valar morghulis" además de su uso dentro de la ficción creada por George R. R. Martin, la HBO la seleccionó como título del capitulo 10 (final) de la segunda temporada de su adaptación.

Conoce Más

Dejo dos gif que serán la delicia de los fanáticos de la adaptación de la HBO:
1. Cuando Arya Stark lo dice:


2. Cuando en otro contexto lo dice Daario Naharis:


Comentarios

Mas vistas

:3

:3 El símbolo " :3 " representa un  emoticono , es decir, una imagen que transmite un sentimiento, en este caso existen dos interpretaciones muy diferentes entre sí, según se crea de donde se origine el símbolo, y para ello existen tres teorías: Origen Japones : esta teoría piensa que el símbolo " :3 " es una extrapolación de los animes - manga japoneses para referirse a algo bonito o  kawaii , por lo cual los jóvenes y seguidores de este lo fueron divulgando hasta hacerlo popular. En este caso su significado sería: " me gusta, es bonito ". Origen expresión facial : Esta teoría piensa que " :3 " representa a una persona mordiéndose el labio inferior, lo que es universalmente una expresión de deseo de origen libidinoso o sexual, en este caso su significado sería: " Uff, un pensamiento subido de tono ".    Origen en la cara de gato : Los gatos han sido protagonistas de miles de memes y de vídeo que animan a l

Parcino

Parcino Parcino   es una palabra que aparece por primera vez en la traducción al español de una serie para adolescentes llamada  ICarly , para ser exactos, durante el capítulo 12 (llamado en ingles: " iRocked the Vote ") de la temporada 2. En este, un personaje muy poco simpático ( Wade Collins ) llama a todos con una forma particular: " parcinos" . Ahora, la palabra " parcinos " como tal no existe en español, por ello, hay que acudir a la palabra original del ingles usado en dicho capitulo para entender que trata de significar. En el capítulo en ingles, Wade llama a todos " HobKnocker ", cuya traducción se toma de la unión de las dos palabras: " Hob " se traduce como  encimera,  esa parte que se coloca encima de la cocina, para facilitar las labores diarias (el tope), nombre homónimo recibe el aparador que se coloca encima de la cocina para guardar enseres, igualmente se le conoce al sistema metálico que se coloca sobre las

Mola

Mola Mola  es una expresión de uso frecuente en España, cuyo origen se encuentra en el idioma caló, es decir, en el hablado por los gitanos, y su significado se relaciona con el gusto o aprobación de algo. La RAE considera a " MOLA " como un verbo, por lo cual la expresión " como mola " o " me mola " vienen derivadas de la conjugación del mismo y significarían: " como me gusta " y " me gusta ", siendo la palabra raíz " molar ". Fuera de España, específicamente en Panamá y en Colombia, se le denomina " mola " a una tejido hecho por las mujeres de la etnia Kuna (nacidas en la región de Kuna Yala en Panamá o en las islas colombianas con dicha población étnica), que usualmente usan en sus atuendos tradicionales. Dejo una foto que ilustra el concepto de " Mola " en el istmo panameño: De ambos términos  homónimos , puede un español decir: " me  mola  la  mola  panameña &qu