Ir al contenido principal

Perseverancia

Perseverancia

Perseverancia

Perseverancia es el efecto y la acción de perseverar, mientras que por perseverar se entiende a la conducta de mantenerse o continuar en una actitud o realización hasta lograr el objetivo planteado, indiferentemente del tiempo llevado o faltante.
El término propiamente dicho viene del latín "perseverantia" y esta a su vez de la palabra: "perseverāre", que puede traducirse como permanecer, insistir o sostener por un período continuado de tiempo una conducta, objetivo o actitud.
El último término (perseverare) podemos encontrarlo en uno de los aforismos más conocidos del latín: "errare humanum est, perseverare autem diabolicum" (errar es de humanos, pero preserverar en el mismo es diabólico).
Perserverancia no solo se entiende como una conducta, sino que su nivel es de tal relevancia que normalmente se identifica como un valor o virtud necesaria de inculcar en todos, si queremos que tengan un futuro exitoso.
Así, encontramos una cita de Calvin Coolidge (Presidente norteamericano 1923-1929), sobre el impacto de la perseverancia:
Nada en el mundo puede reemplazar la perseverancia. El talento no lo hace; no hay nada más común que hombres sin éxito y con talento. El genio no lo hace; la genialidad que no obtiene recompensa es casi un proverbio. Tampoco la educación, el mundo está lleno de personas educadas en la ruina. La perseverancia y la determinación son las únicas omnipotentes. El lema "sigue adelante" ha resuelto y siempre resolverá los problemas de la carrera humana”.
Y terminamos con otra cita, esta vez de Steve Jobs (emprendedor norteamericano  1955 - 2011):
"Estoy convencido que la mitad de lo que separa a los emprendedores con éxito y los que no tienen éxito es la pura perseveranciaEs tan difícil, pones tanto de tu vida en esto, hay momentos tan duros en que la mayoría se da por vencida, no los culpo, es muy difícil y consume gran parte de tu vida. (…) A menos que tengas mucha pasión en lo que haces no vas a sobrevivir, vas a darte por vencido".

Conoce más:

Para acceder a más frases célebres sobre perseverancia: http://www.emprendovenezuela.net/2015/02/frases-celebres-sobre-perseverancia.html
Un vídeo motivacional de Miguel Ángel Cornejo sobre la importancia de la perseverancia y su diferencia con la terquedad:


Comentarios

Mas vistas

:3

:3 El símbolo " :3 " representa un  emoticono , es decir, una imagen que transmite un sentimiento, en este caso existen dos interpretaciones muy diferentes entre sí, según se crea de donde se origine el símbolo, y para ello existen tres teorías: Origen Japones : esta teoría piensa que el símbolo " :3 " es una extrapolación de los animes - manga japoneses para referirse a algo bonito o  kawaii , por lo cual los jóvenes y seguidores de este lo fueron divulgando hasta hacerlo popular. En este caso su significado sería: " me gusta, es bonito ". Origen expresión facial : Esta teoría piensa que " :3 " representa a una persona mordiéndose el labio inferior, lo que es universalmente una expresión de deseo de origen libidinoso o sexual, en este caso su significado sería: " Uff, un pensamiento subido de tono ".    Origen en la cara de gato : Los gatos han sido protagonistas de miles de memes y de vídeo que animan a l

Fap

Fap El término  Fap   es una onomatopeya referida al sonido que se produce por la frotación durante la masturbación masculina. Su uso más común es utilizarlo tres o más veces juntos:  fap fap fap , para lograr transmitir la imagen de la persona masturbándose. Se hizo altamente popular gracias a los  memes  siendo el  Fap meme  uno de los más comúnmente empleados (incluso es usado como imagen de esta entrada) .   La onomatopeya  fap   y su frecuente uso, ha hecho que se crearan dos palabras derivadas:  fapear   (como sinónimo de masturbarse) y  fapping  (igual, pero en ingles). Como dato local  FAP   también son las iniciales de la Fuerza Aérea del Perú, aunque el uso de este término es muy localizado en dicho país. Dejo un enlace a esta fuerza militar:  http://www.fap.mil.pe/wrdp/ Conoce Más Un vídeo sobre  Fap Y otro vídeo adicional sobre Fap Fap

DTB

DTB DTB  son las siglas de la frase en español: " Dios te bendiga ", de uso muy común en redes sociales, incluso por personas no comulgantes con la religión. El uso de las siglas " DTB " normalmente viene dado por personas mayores al hacer comentarios en el perfil de sus hijos, ahijados o personas allegadas pero menores en cuanto a su edad. Se estila emplear el " DTB " como un sustituto digital de la tradicional " bendición ", saludo de origen religioso que hacían (o exigían) los padres o familiares mayores antes de salir a la calle o inmediatamente al volver para con sus hijos, y que tanto representan en nuestra tradición social, ya que es (o era) algo muy común en familias aunque no necesariamente fueran religiosas, sino como una manera de presentar los respetos a los mayores presentes. El " DTB " es el aspirar lo mejor para la persona a quien se le escribe, una bonita frase de amor filial en el contexto digital. Conoce