Ir al contenido principal

Perseverancia

Perseverancia

Perseverancia

Perseverancia es el efecto y la acción de perseverar, mientras que por perseverar se entiende a la conducta de mantenerse o continuar en una actitud o realización hasta lograr el objetivo planteado, indiferentemente del tiempo llevado o faltante.
El término propiamente dicho viene del latín "perseverantia" y esta a su vez de la palabra: "perseverāre", que puede traducirse como permanecer, insistir o sostener por un período continuado de tiempo una conducta, objetivo o actitud.
El último término (perseverare) podemos encontrarlo en uno de los aforismos más conocidos del latín: "errare humanum est, perseverare autem diabolicum" (errar es de humanos, pero preserverar en el mismo es diabólico).
Perserverancia no solo se entiende como una conducta, sino que su nivel es de tal relevancia que normalmente se identifica como un valor o virtud necesaria de inculcar en todos, si queremos que tengan un futuro exitoso.
Así, encontramos una cita de Calvin Coolidge (Presidente norteamericano 1923-1929), sobre el impacto de la perseverancia:
Nada en el mundo puede reemplazar la perseverancia. El talento no lo hace; no hay nada más común que hombres sin éxito y con talento. El genio no lo hace; la genialidad que no obtiene recompensa es casi un proverbio. Tampoco la educación, el mundo está lleno de personas educadas en la ruina. La perseverancia y la determinación son las únicas omnipotentes. El lema "sigue adelante" ha resuelto y siempre resolverá los problemas de la carrera humana”.
Y terminamos con otra cita, esta vez de Steve Jobs (emprendedor norteamericano  1955 - 2011):
"Estoy convencido que la mitad de lo que separa a los emprendedores con éxito y los que no tienen éxito es la pura perseveranciaEs tan difícil, pones tanto de tu vida en esto, hay momentos tan duros en que la mayoría se da por vencida, no los culpo, es muy difícil y consume gran parte de tu vida. (…) A menos que tengas mucha pasión en lo que haces no vas a sobrevivir, vas a darte por vencido".

Conoce más:

Para acceder a más frases célebres sobre perseverancia: http://www.emprendovenezuela.net/2015/02/frases-celebres-sobre-perseverancia.html
Un vídeo motivacional de Miguel Ángel Cornejo sobre la importancia de la perseverancia y su diferencia con la terquedad:


Comentarios

Mas vistas

:3

:3 El símbolo " :3 " representa un  emoticono , es decir, una imagen que transmite un sentimiento, en este caso existen dos interpretaciones muy diferentes entre sí, según se crea de donde se origine el símbolo, y para ello existen tres teorías: Origen Japones : esta teoría piensa que el símbolo " :3 " es una extrapolación de los animes - manga japoneses para referirse a algo bonito o  kawaii , por lo cual los jóvenes y seguidores de este lo fueron divulgando hasta hacerlo popular. En este caso su significado sería: " me gusta, es bonito ". Origen expresión facial : Esta teoría piensa que " :3 " representa a una persona mordiéndose el labio inferior, lo que es universalmente una expresión de deseo de origen libidinoso o sexual, en este caso su significado sería: " Uff, un pensamiento subido de tono ".    Origen en la cara de gato : Los gatos han sido protagonistas de miles de memes y de vídeo que animan a l

Mola

Mola Mola  es una expresión de uso frecuente en España, cuyo origen se encuentra en el idioma caló, es decir, en el hablado por los gitanos, y su significado se relaciona con el gusto o aprobación de algo. La RAE considera a " MOLA " como un verbo, por lo cual la expresión " como mola " o " me mola " vienen derivadas de la conjugación del mismo y significarían: " como me gusta " y " me gusta ", siendo la palabra raíz " molar ". Fuera de España, específicamente en Panamá y en Colombia, se le denomina " mola " a una tejido hecho por las mujeres de la etnia Kuna (nacidas en la región de Kuna Yala en Panamá o en las islas colombianas con dicha población étnica), que usualmente usan en sus atuendos tradicionales. Dejo una foto que ilustra el concepto de " Mola " en el istmo panameño: De ambos términos  homónimos , puede un español decir: " me  mola  la  mola  panameña &qu

BBW

BBW BBW   son siglas de una expresión en ingles para referirse a mujeres con más peso o masa corporal que la normal y que siguen siendo atractivas.  BBW   significa " Big Beautiful Woman ", lo que puede traducirse como " Mujer hermosa y grande ". Las siglas  BBW  no tienen connotación negativa, sino por el contrario resaltan la belleza en las personas con sobrepeso e incluso obesas, aunque en estos casos se les denomina con las siglas " SSBBW ", cuyo significado literal es: " Super Size Big Beautiful Woman ", e español: " Super tamaño de grande y hermosa mujer ". La expresión  BBW   incluso ha sido adoptada por varias organizaciones de personas con sobrepeso para referirse  a si mismos, por lo cual se entiende como una expresión políticamente correcta. En algunos contextos se emplea la expresión  BBW   en cuanto a contenidos  pornográficos  cuya protagonista femenina tiene sobrepeso. Conoce Más Una red social latinoamer