Ir al contenido principal

ATÁVICO




Atávico

Si has escuchado la frase “todo pasado fue mejor” pudieras pensar que todo aquello que representa al pasado es bueno, sin embargo, hay quienes entienden al pasado más bien como obsoleto. Pues bien, todo aquello que proviene del pasado como objetos, hechos, valores y juicios, entre otros, no son ni buenos ni malos,  solo son representativos de un tiempo ya transcurrido, es decir, que son atávicos.



Algunas cosas deben sus orígenes a otras que les precedieron en el tiempo, y que evolucionaron como ocurre con los neumáticos (llantas, cauchos) de los vehículos nuevos que tienen su origen en las atávicas ruedas de madera de las carretas.



Algunos de estos objetos o sucesos que son arcaicos o características del pasado, aún persisten en nuestro presente, como la costumbre atávica de santiguarse ante la cruz. Hay otras que solo pertenecen y representan al pasado, como la recordada inquisición. A su vez, se evocan del pasado todo tipo de acciones como los enfrentamientos atávicos como el de los griegos contra los troyanos, o el atávico terror a los fantasmas.



Por tanto, puedes usar el término atávico cuando quieras referirte a algo que procede de antepasados remotos y que consigue estar vigente, con modificaciones o no, en el presente.

Ejemplos sobre el uso del término:

"El lejano camino llevaba hasta un atávico cementerio".
"Podemos reunirnos en aquél atávico café de la esquina".
"Era joven pero parecía tener una conducta atávica".

Busca más información en:



Comentarios

Mas vistas

BIOBIBLIOGRAFÍA

Biobibliografía Por lo general cuando una persona produce un texto escrito, ya sea un poema, un relato, un artículo, entre otros y desea publicarlo en algún medio de difusión como revistas, periódicos, blogs; o pretende inscribirlo para que participe en algún concurso literario, los mismos, le solicitaran que presente una biobibliografía sobre su persona con el fin de reconocer su autoría, esto es, un corto relato sobre la vida del escritor junto a la enumeración de sus obras. El término biobibliografía se compone de la unión de otros dos como lo son biografía y bibliografía. La palabra biografía tiene sus orígenes en los vocablos griegos “bios” (vida) y “graphía” (escribir) con lo cual hace referencia a la narración sobre la historia de vida de una persona. A su vez, la palabra bibliografía posee sus orígenes en los vocablos griegos “biblion” (libro) y “graphía” (escribir) por tanto, se refiere a la relación de un autor con la cantidad de obras escritas produc...

ASDASD

ASDASD ASDASD   es una expresión " onomatopéyica " a nivel digital, es decir, es un " ruido " o " manifestación " usando el teclado, con las siglas más rápidas de escribir, en especial para los  gamers , sin embargo, como tal, no tiene significado diferente a otra unión de letras, por ejemplo: " ferfregeeljlkejlj " o " kmsnsdndndndndn ". El origen de la expresión: " ASDASDASD " es fácilmente reconocible en los teclados QWERTY, los cuales incluso en medios digitales (pantallas táctiles) son usados con alta frecuencia, por lo cual, se encuentra (como aparece en la imagen de arriba) las siglas  ASDF   juntas en la fila del medio dentro de la disposición espacial de dicha modalidad de teclado. Sobre las teclas " ASD " de los teclados físicos, normalmente se tienen los dedos en posición de descanso (cuando no se está escribiendo), por lo cual, serían los más fáciles de emplear para manifestar una reacción ráp...

BBW

BBW BBW   son siglas de una expresión en ingles para referirse a mujeres con más peso o masa corporal que la normal y que siguen siendo atractivas.  BBW   significa " Big Beautiful Woman ", lo que puede traducirse como " Mujer hermosa y grande ". Las siglas  BBW  no tienen connotación negativa, sino por el contrario resaltan la belleza en las personas con sobrepeso e incluso obesas, aunque en estos casos se les denomina con las siglas " SSBBW ", cuyo significado literal es: " Super Size Big Beautiful Woman ", e español: " Super tamaño de grande y hermosa mujer ". La expresión  BBW   incluso ha sido adoptada por varias organizaciones de personas con sobrepeso para referirse  a si mismos, por lo cual se entiende como una expresión políticamente correcta. En algunos contextos se emplea la expresión  BBW   en cuanto a contenidos  pornográficos  cuya protagonista femenina tiene sobrepeso. Conoce Más Una red social l...