Ir al contenido principal

NPC





NPC

Es muy común que en cualquier historia o narración encontremos personajes accesorios que, por lo general, aparecen en colectivo, pero que no tienen un rol definido dentro de la trama de la historia. Solo aparecen para otorgarle un contexto a las diversas situaciones que viven los personajes principales de un libro, película o serie televisiva.
A este tipo de personajes, pero dentro del contexto de los videojuegos, se les llama Personaje No Jugador (PNJ), o en sus siglas en inglés, NPC (No Player Caracter). Este es un término que todos los gamer, o quien se precie de ser fanático, debe conocer. Se refiere a aquellos personajes accesorios programados como parte del guion de un videojuego, para ayudar o auxiliar al jugador, generalmente con un rol neutral, pero sin tener una participación directa, menos protagónica en la trama del mismo. Los diálogos y acciones siempre son los mismos. 
NPC  de Watch Dogs Legion

Estos permiten conseguir armas, más puntaje, pasar barreras u obstáculos. Más nada. Solo tienen un rol de accesorio o servicio que no es controlado por el jugador, pero son indispensables para recrear el universo del videojuego. Pueden aparecer de forma individual, dependiendo de la trama o, en forma colectiva, cuando se trata de un partido de fútbol, una guerra, concierto, entre otras situaciones.
El "buhonero" de Resident Evil es uno de los NPC más populares de los videojuegos

Si deseas más información sobre este tema accede a los siguientes link:


Ahora bien, otro de los significados que se le atribuye a estas siglas, por analogía con el rol de estos personajes de los videojuegos, es la de seres humanos apáticos, fríos, que solo se dejan guiar por sus instintos, en definitiva, prácticamente seres sin alma. Incluso, personas que hacen daño a los demás para lograr sus objetivos a costa de lo que sea o simplemente por diversión. 
Podríamos asociarlos con actitudes propias de un sociópata, pero va más allá de esto: consiste en personas vacías, que no tienen poder de decisión o conciencia propia sino que están alienados por doctrinas, ideologías, otros. Solo actúan por estímulos básicos: para sobrevivir. 
Si nos ponemos a analizar con detenimiento, este tipo de personas nos las topamos constantemente en diferentes contextos: en nuestros trabajos, sistemas de gobierno, partidos políticos, comunidades. En definitiva, lo que conocemos como “borregos”, seres que siguen ideas sin sentido, sin razonar las decisiones, solo “seguir” por fanatismo, seres alienados. Los que dirigen el sistema son hábiles para “manejarlos” y conducirlos hacia el logro de sus fines. Nada es casual. 
Incluso, se han popularizado los memes sobre los NPC entendidos desde este contexto y son representados con una máscara sin expresión alguna. Estos hacen fuertes y agudas críticas sobre cualquier aspecto de la vida social, política y cultural.
Meme que utiliza la figura del NPC para hacer una crítica a los discursos en los que se descalifica al otro para exigir derechos

¿Te has preguntado si conoces a varios NPC en los diversos contextos en los que te desenvuelves?
Si quieres más información sobre esta acepción de las siglas 
NPC, te invito a que des click en los siguientes videos:


Comentarios

Mas vistas

:3

:3 El símbolo " :3 " representa un  emoticono , es decir, una imagen que transmite un sentimiento, en este caso existen dos interpretaciones muy diferentes entre sí, según se crea de donde se origine el símbolo, y para ello existen tres teorías: Origen Japones : esta teoría piensa que el símbolo " :3 " es una extrapolación de los animes - manga japoneses para referirse a algo bonito o  kawaii , por lo cual los jóvenes y seguidores de este lo fueron divulgando hasta hacerlo popular. En este caso su significado sería: " me gusta, es bonito ". Origen expresión facial : Esta teoría piensa que " :3 " representa a una persona mordiéndose el labio inferior, lo que es universalmente una expresión de deseo de origen libidinoso o sexual, en este caso su significado sería: " Uff, un pensamiento subido de tono ".    Origen en la cara de gato : Los gatos han sido protagonistas de miles de memes y de vídeo que animan a l

Fap

Fap El término  Fap   es una onomatopeya referida al sonido que se produce por la frotación durante la masturbación masculina. Su uso más común es utilizarlo tres o más veces juntos:  fap fap fap , para lograr transmitir la imagen de la persona masturbándose. Se hizo altamente popular gracias a los  memes  siendo el  Fap meme  uno de los más comúnmente empleados (incluso es usado como imagen de esta entrada) .   La onomatopeya  fap   y su frecuente uso, ha hecho que se crearan dos palabras derivadas:  fapear   (como sinónimo de masturbarse) y  fapping  (igual, pero en ingles). Como dato local  FAP   también son las iniciales de la Fuerza Aérea del Perú, aunque el uso de este término es muy localizado en dicho país. Dejo un enlace a esta fuerza militar:  http://www.fap.mil.pe/wrdp/ Conoce Más Un vídeo sobre  Fap Y otro vídeo adicional sobre Fap Fap

DTB

DTB DTB  son las siglas de la frase en español: " Dios te bendiga ", de uso muy común en redes sociales, incluso por personas no comulgantes con la religión. El uso de las siglas " DTB " normalmente viene dado por personas mayores al hacer comentarios en el perfil de sus hijos, ahijados o personas allegadas pero menores en cuanto a su edad. Se estila emplear el " DTB " como un sustituto digital de la tradicional " bendición ", saludo de origen religioso que hacían (o exigían) los padres o familiares mayores antes de salir a la calle o inmediatamente al volver para con sus hijos, y que tanto representan en nuestra tradición social, ya que es (o era) algo muy común en familias aunque no necesariamente fueran religiosas, sino como una manera de presentar los respetos a los mayores presentes. El " DTB " es el aspirar lo mejor para la persona a quien se le escribe, una bonita frase de amor filial en el contexto digital. Conoce