Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Acrónimos

KLK

  KLK KLK es un acrónimo empleado como saludo coloquial por los latinoamericanos, en particular, por los nativos de República Dominicana.  El significado de " klk " deriva de la expresión " Que es lo Que hay ", una versión en español del " Whats Up " norteamericano, aunque solo de oídas, por lo cual, gracias al acento dominicado, puede entenderse como " Ques lo ques ", siendo su simplificación para chats o medios digitales algo natural (en virtud de poder escribir más rápido y con menos uso de texto), lo que termina resultando en el conocido " klk ".  Aunque su uso es principalmente para saludarse entre amigos, en la actualidad las siglas " KLK ", también se emplean para remarcar la falta de claridad de los argumentos de otra persona: "¿ klk que dice ?".  Otro significado de las siglas " KLK " es cuando se usa como adjetivo, ejemplo " Klk José (y el nombre de alguien) ", viene a ...

BAE

Bae Antes que nada " BAE " no es una palabra, es un acrónimo (esto es la suma de iniciales que terminan usándose como una palabra en el lenguaje ordinario y que se pronuncia como un término completo y no como una mera yuxtaposición de iniciales, otros ejemplos son LOL, OMG, etc), normalmente son adaptaciones de frases completas, siendo muy común su uso en el idioma ingles, como lo es en este caso concreto  BAE.    El significado de la expresión " BAE"   vendría de las siglas que componen la frase: " B efore  A nyone  E ls e", expresión que se puede traducir literalmente como " antes que cualquier persona ", empleándose sobretodo en los "medios digitales" como vía para reducir los caracteres al escribir y referirse de forma corriente (en el inglés y actualmente muy de moda entre los jóvenes hispanoparlantes) a la pareja (novia, novio, esposo, esposa, etc) o persona importante para quien la expresa (incluso a veces, para hijos ...

TBH

TBH TBH   es un acrónimo de la frase en ingles:  To Be Honest , cuya traducción literal es: " para ser honesto ", como un medio de justificar lo próximo a decir, esperando comprensión en caso de no gustarle la opinión al receptor. El acrónimo  TBH   es altamente popular en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, por lo cual, es más bien un  hashtag  muy usado, siendo común visualizarlo como: " #tbh ". Igualmente, se emplea  TBH   como requerimiento de la opinión hacia otras personas, lo que significa que es un permiso para que abandone la "diplomacia" o las posiciones que sean "políticamente correctas", con el fin de manifestar de forma clara su idea. Una expresión común también lo es:  TBBH   que signficia " To Be Brutally Honest ", es decir, ser un poco más subido en cuanto a la respuesta o a la manera de expresar la idea. Aparte de su empleo en redes sociales  TBH   también se emplea como acr...

YOLO

YOLO YOLO  es un acrónimo de la frase en ingles: " You Only Live Once ", altamente utilizado hoy en redes sociales como adjetivo relacionado a: " lo hago porque si bien es arriesgado, es divertido y solo se vive una vez " empleado en frases o fotos compartidas. Forma parte de una "jerga" desarrollada por el uso de redes sociales y medios de comunicación inmediata a distancia (como los chats), por lo cual es muy común su uso junto al signo numeral: #YOLO (creando " etiquetas "). La idea a transmitir es la misma que data de Horario (poeta romano nacido en 65 A.C. y fallecido en el 8 D.C.): " aprovecha el día " ( Carpe Diem ), es decir, es un lema que procura recordar la mortalidad de todos, por lo cual, es mejor pasar la vida lo más divertido posible sin sopesar tanto las consecuencias. Frase y filosofía muy común cuando se es joven y libre de responsabilidades, por lo cual, su éxito fue inmediato en las redes sociales y demás ...

OMG

OMG OMG   es el acrónimo de la frase en ingles:  Oh My God! , cuya traducción literal es: " ¡Oh Dios Mio!",  también puede entenderse como  "Oh, mi dios" , y la misma se emplea con mucha frecuencia en los medios digitales para manifestar sorpresa. OMG   debería de usar el símbolo de exclamación (!), sin embargo en su uso en imágenes y en medios digitales es poco frecuente verlo. OMG   es un término altamente empleado en redes sociales, al permitir expresar de forma efusiva y con pocos caracteres nuestra sorpresa, sin necesidad de usar una expresión un tanto más soez como  WTF . OMG   también es el nombre de una canción popular del cantante norteamericano Usher publicada en el 2010. Conoce Más Dejo un enlace con aplicaciones práctica a  OMG   como expresión http://www.frikipedia.es/friki/OMG Dejo el vídeo de la canción  OMG :

BBW

BBW BBW   son siglas de una expresión en ingles para referirse a mujeres con más peso o masa corporal que la normal y que siguen siendo atractivas.  BBW   significa " Big Beautiful Woman ", lo que puede traducirse como " Mujer hermosa y grande ". Las siglas  BBW  no tienen connotación negativa, sino por el contrario resaltan la belleza en las personas con sobrepeso e incluso obesas, aunque en estos casos se les denomina con las siglas " SSBBW ", cuyo significado literal es: " Super Size Big Beautiful Woman ", e español: " Super tamaño de grande y hermosa mujer ". La expresión  BBW   incluso ha sido adoptada por varias organizaciones de personas con sobrepeso para referirse  a si mismos, por lo cual se entiende como una expresión políticamente correcta. En algunos contextos se emplea la expresión  BBW   en cuanto a contenidos  pornográficos  cuya protagonista femenina tiene sobrepeso. Conoce Más Una red social l...

LGTB

LGTB El término  LGTB   son las iniciales en ingles (aunque puede usarse perfectamente en español) de Lesbianas, Gays, Trans (se incluyen a los transexuales, travestis y/o transgenero) y bisexuales. Actualmente, se han incluido otras iniciales a dicha denominación grupal, por ejemplo:  LGBTI   para incluir a los Intersexuales (aquellos que presentar manifestaciones físicas de ambos sexos, anteriormente se les denominaba hermafroditas. También se puede observar las siglas:  LGBTIH , siendo esta última letra (la "H"), referida a heterosexuales "amigos" de la causas defendidas por esta comunidad, partiendo de los derechos al respeto, libertad y reconocimiento sexual. En general, la comunidad  LGTB   representa a un grupo de personas cuyo punto de unión son gustos sexuales diferentes a los heterosexuales aunque siempre entre humanos (se excluyen a los fetichistas, zoofilicos, entre otras interacciones diferentes la inclusión de personas) ...

Oomf

Oomf Oomf   son las iniciales de la frase en inlges:  one of my followers  (esta última " f " tambien puede ser considerada como de " friends ", quedando la frase como: " one of my friends ", su traducción es "uno de mis seguidores" o "unos de mis amigos". Su uso masivo en medios sociales como  hashtag  ( #oomf ) se emplea de dos formas diferentes: 1.  Oomf  para referirse a alguien sin necesidad de identificarlo: " estoy saliendo con #oomf "; sin el hashtag sería así: " estoy saliendo con alguien ", es decir, priva el anonimato del tercero o del aludido. 2.  Oomf  para hacer un llamado a otros para accionar, es decir, sería como la segunda forma gramatical del plural de la persona ("ustedes"), y sería algo así: " sería bueno que algún  #oomf  me escriba ", sin el  hashtag  sería: " sería bueno que alguno de ustedes (seguidores o amigos) me escriba " Con menor éxito, tam...

BFF

BFF Las siglas  BFF   normalmente utilizado como un hashtag en las redes sociales ( #BFF ), hacen referencia a las palabras del ingles: " Best friend forever ", cuya traducción al español es: " mejores amigos por siempre ", aunque es un término eminentemente utilizado para referirse entre amigas (por ello, la traducción más adecuada sería " mejores amigas por siempre "). Normalmente se emplea  BBF   para referirse a la amistad que inicia desde la infancia y se mantiene por un largo período, cuando no toda la vida, y como sustituto del nombre, por lo cual, se convierte en un apodo o nombre clave para referirse entre sí. Al ser  BBF   siglas de uso común en una etapa infantil y posiblemente durante la adolescencia, la misma se recuerda con nostalgia y se asimila por medio de regalos u otros elementos identificadores. Dejo algunos ejemplos: Conoce Más Dejo un vídeo sobre el concepto 7 señas que tienes una BBF (...

GG

GG El acrónimo " GG " viene de las palabras en ingles: " Good Game ", cuya traducción es: " buen juego ", y es empleada principalmente por lo " gamers " durante sus encuentros, en particular, aquellos que realmente han estado igualados y ha sido difícil o por lo menos, entretenido para ambas partes. Actualmente el " GG " es de uso tan frecuente, que más que condición de cortesía o de manifestación literal, se emplea en forma sarcástica, en particular cuando se hace una evidente mala jugada, tanto por parte de los integrantes del equipo como de los adversarios. Igualmente y fuera de los videojuegos, las siglas  GG   representan el " dominio " geográfico de Guernsey, una posesión británica en el canal de la mancha, con más de 60 mil habitantes. Conoce Más Dejo la reflexión de un gamer, sobre el uso de las siglas "GG" junto a "izi":

FCE

FCE Las siglas  FCE   tienen tres significados diferentes, según el contexto en el que se emplee: en el uso de redes sociales, en el contexto universitario y en el contexto económico. En el contexto social (chat, redes sociales, y otras aplicaciones) es común encontrar estas siglas ( FCE ) con un  hashtag : " #FCE ", que debe interpretarse como las iniciales de " Favorite Couple Ever ", lo que traducido literalmente significa: " mi pareja favorita de siempre ". Se emplea " FCE " para referirse a terceros (parejas), sean reales o personas ficticias. Son muy populares relacionarlos con parejas de tv o películas, igual que con famosos. Su uso es ampliamente extendido en redes como Vine, Pinterest y Twitter. En el contexto universitario, la  FCE   se refiere a una prueba llamada:  First Certificate of English  aplicada por la Universidad de Cambridge, dentro del contexto europeo, lo que acredita a su titular el poseer un nivel de ingles ...

DVD

DVD Las siglas  DVD   fueron muy usadas en la década de los 90 y al inicio del siglo presente (2000), ya que constituían el mejor sistema de portar información, al compararlo con su predecesor: el Compac Disc (CD). Pero ¿qué significan las siglas  DVD ?, pues es la contracción de  D igital  V ideo  D isk  (Disco de Vídeo Digital), aunque con posterioridad fue sustituido por la expresión:   D igital  V ersatile  D isc (Disco Versátil Digital),  y esto fue porque su uso fue igualmente cambiando, de ser un soporte para vídeo caseros al sistema de almacenamiento de información que terminó convirtiéndose, donde el vídeo fue solo un elemento más de una vasta cantidad de datos que podían contener. Igualmente, las siglas  DVD   fueron usadas para referirse a las unidades de lectura del mismo soporte. El término  DVD   fue aceptado por la Real Academia del Español, con la siguiente explicación: " DVD  (S...

SPQR

SPQR SPQR  es un acrónimo que proviene del latín, para ser más exacto de la frase latina " S enatus  P opulus- Q ue  R omanus ", aunque existe otra versión que considera que la última palabra es " Romae ". Su traducción al español más empleada es la de: " El Senado y el Pueblo de Roma ". El acrónimo  SPQR   empezó a emplearse durante la República de Roma (se calcula su inicio en el 509 AC) para identificar las dos clases sociales principales dentro del concepto de ciudadano romano: los patricios y los plebeyos. Se mantuvo como representación de Roma durante el Imperio (27 A.C - 476 D.C.). Era una referencia política al sistema de gobierno romano, aunque su expansión y uso simbólico fue como estandarte de las legiones romanas. Con posterioridad el emblema de las legiones romanas fue el acrónimo  SPQR   junto a una águila, creando un estandarte altamente temido por todo el Imperio, por lo menos por 500 años de historia....

Inri

Inri Inri   es un acrónimo de una frase en latín:  I esus  N azarenus  R ex  I udaeorum . Utilizada como aviso sobre la cruz donde fue crucificado Jesús, su traducción al español es: " Jesús de Nazaret, rey de los  judíos ". Esta frase se refería a la condena como sujeto que desconocía el poder de Roma, en general era una condena y su respectivo letrero con una inscripción por secesión. Según los relatos bíblicos fue escrita no solo en latín, sino en hebreo y griego. Otros historiadores dicen que fue en arameo, sin embargo, hoy se sigue utilizando las iniciales de la frase en latín:  INRI   solamente, ya que fueron estas la acogidas por la Iglesia Católica para identificar la cruz. En español, el término  inri   tiene otro uso aparte del religioso, normalmente referido a la burla o a la ofensa (esta última más bien como sinónimo de " para colmo de males " o " como girnalda "). Esto puede apreciarse en frases como: " para más...

Rsvp

RSVP RSVP   Es un acrónimo de la frase en francés: " Répondez s'il vous plaît ", que se puede traducir como " responda, por favor ". RSVP   es un acrónimo muy empleado por los angloparlantes (en especial por los británicos y los norteamericanos), como parte de la " etiqueta social ", para solicitar una contestación al mensaje recibido, sea este físico (carta) o virtual (email). Igualmente, se emplea en el contexto de invitaciones a eventos u actos, con el propósito de solicitar la manifestación de su voluntad (es decir confirmar la asistencia o participación del receptor del mensaje), por ello la solicitud de  RSVP   es requerir una confirmación de su presencia en el acto, para efectos de logística, lo cual se considera una regla de etiqueta. Su omisión al responder un mensaje  RSVP   pudiera causarle problemas para acceder al evento, en caso de usar lista de entrada, o en su ubicación, en caso de existir mesas con reservas, en conclusión,...