Ir al contenido principal

Rogue



Rogue


Rogue es un término en ingles cuya traducción literal es "pícaro" o "truhan", ambos conceptos referidos a una persona que no tiene mayor condición social (no es rico, ni fuerte, ni sabio) por lo cual debe sobrevivir o destacar en base a engaños y hurtos, pero a diferencia de un ladrón (que se esconde y lo niega), el "rogue" (pícaro o truhan) lo hace de forma desvergonzada, no esconde su oficio e incluso, hace bromas con respecto a ello, por lo cual ha tenido un desarrollo literario interesante (novelas con "pícaros" de protagonistas son muy comunes).

El término en ingles "Rogue" ha tenido alta divulgación en los tiempos recientes, principalmente por una protagonista integrante de los "X-Men", cuya "habilidad" consiste en "tomar" o "hurtar" poderes de otros, solo con tocarlo, aunque en su personalidad, no se ha desarrollado el humor, sino el desencanto por no poder tocar a otras personas, sin posibilidad de causarles daño. Dejo una imagen de "Rogue" (pícara o ladrona) de los "X-men": 



Rogue como pícaro, es una figura común en las narraciones de aventura, donde el "héroe" busca alguien que viva en el "bajo mundo", y cuyos valores no sean los más altos o fijos (termina siendo el antiheroe, aunque normalmente es muy apreciados por los seguidores, ya que tiene rasgos más imperfectos y por ende, humanos), para llegar a sitios esquivando el "orden establecido", por lo que normalmente, también se entiende a "rogue" como un rebelde aunque eterno, ya que simplemente no le gusta seguir las "normas".

Actualmente, Rogue como término se ha vuelto popular, por ser el nombre de una serie de películas del universo Star Wars, en la cual veremos como logra un equipo de "infiltrados" obtener los planos de la mítica "Estrella de la Muerte". 

Conoce Más

Dejo un enlace al trailer de la película "Rogue 1": 


Comentarios

Mas vistas

:3

:3 El símbolo " :3 " representa un  emoticono , es decir, una imagen que transmite un sentimiento, en este caso existen dos interpretaciones muy diferentes entre sí, según se crea de donde se origine el símbolo, y para ello existen tres teorías: Origen Japones : esta teoría piensa que el símbolo " :3 " es una extrapolación de los animes - manga japoneses para referirse a algo bonito o  kawaii , por lo cual los jóvenes y seguidores de este lo fueron divulgando hasta hacerlo popular. En este caso su significado sería: " me gusta, es bonito ". Origen expresión facial : Esta teoría piensa que " :3 " representa a una persona mordiéndose el labio inferior, lo que es universalmente una expresión de deseo de origen libidinoso o sexual, en este caso su significado sería: " Uff, un pensamiento subido de tono ".    Origen en la cara de gato : Los gatos han sido protagonistas de miles de memes y de vídeo que animan a l

Fap

Fap El término  Fap   es una onomatopeya referida al sonido que se produce por la frotación durante la masturbación masculina. Su uso más común es utilizarlo tres o más veces juntos:  fap fap fap , para lograr transmitir la imagen de la persona masturbándose. Se hizo altamente popular gracias a los  memes  siendo el  Fap meme  uno de los más comúnmente empleados (incluso es usado como imagen de esta entrada) .   La onomatopeya  fap   y su frecuente uso, ha hecho que se crearan dos palabras derivadas:  fapear   (como sinónimo de masturbarse) y  fapping  (igual, pero en ingles). Como dato local  FAP   también son las iniciales de la Fuerza Aérea del Perú, aunque el uso de este término es muy localizado en dicho país. Dejo un enlace a esta fuerza militar:  http://www.fap.mil.pe/wrdp/ Conoce Más Un vídeo sobre  Fap Y otro vídeo adicional sobre Fap Fap

DTB

DTB DTB  son las siglas de la frase en español: " Dios te bendiga ", de uso muy común en redes sociales, incluso por personas no comulgantes con la religión. El uso de las siglas " DTB " normalmente viene dado por personas mayores al hacer comentarios en el perfil de sus hijos, ahijados o personas allegadas pero menores en cuanto a su edad. Se estila emplear el " DTB " como un sustituto digital de la tradicional " bendición ", saludo de origen religioso que hacían (o exigían) los padres o familiares mayores antes de salir a la calle o inmediatamente al volver para con sus hijos, y que tanto representan en nuestra tradición social, ya que es (o era) algo muy común en familias aunque no necesariamente fueran religiosas, sino como una manera de presentar los respetos a los mayores presentes. El " DTB " es el aspirar lo mejor para la persona a quien se le escribe, una bonita frase de amor filial en el contexto digital. Conoce