Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta lenguaje

LÉXICO

Léxico   Cuando pensamos en la cantidad de palabras que existen y que utilizamos a diario estamos pensando en nuestro léxico , ya que este término se refiere al conjunto de palabras que conforman una lengua. De esta manera, no es extraño que por extensión también se denominen a los diccionarios que recogen las palabras de esta lengua.   Del mismo modo, el uso del término léxico da significado al vocabulario de un idioma o incluso de una región; y a su vez, puede utilizarse para hacer referencia a la variedad de modismos y voces de un autor reconocido. Todos debemos manejar un léxico apropiado acorde a la función que desempeñemos en la sociedad, este debe ser fluido y no limitarse a pocas palabras ya que ello dificulta la manera en que nos comunicamos con otras personas. También forman parte del léxico aquellas palabras nuevas que surgen para referirse a un concepto, fenómeno, objeto o una idea de reciente aparición y que necesita...

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN Desde un punto de vista más general la comunicación es un proceso mediante el cual los seres vivos interactúan para transmitir información con el fin de garantizar su supervivencia. Elementos del proceso de la comunicación Si quieres conocer cada uno de los elementos que componen el proceso de la comunicación te dejo este video: https://www.youtube.com/watch?v=qMgZ1N4wS6o Es importante aclarar que la comunicación es una condición que todos los seres vivos compartimos: personas, animales, plantas. Ahora bien, ¿qué es lo que varía? Los medios, los motivos y los canales por los cuales esta información es transmitida. En el caso de los animales, sus sistemas comunicacionales variarán de especie a especie. Es decir, los métodos a través de los cuales se comunican los mamíferos es muy particular en comparación con los utilizados por los insectos, por ejemplo. Lo que sí es común es que intercambian información por las mismas razones: p...

Homónimo

Homónimo Homónimo   es una palabra de origen latino, cuya raíz es " homony̆mus ", y esta proviene del griego " ὁμώνυμος",  la cual se compone de la raiz " homo " cuya traducción es  igual o semejante , en este caso, se trata de palabras que se escriben igual o se pronuncia igual, pero que tiene significados diferentes. También se aplica el término  Homónimo   cuando se tiene el mismo nombre entre sujetos o entre sujetos y objetos, un ejemplo de los primeros, es Juan Herrera junto a otra persona con el mismo nombre, y ejemplo del segundo caso, es cuando se publica una película biográfica con el mismo nombre del sujeto "homenajeado", ejemplo: "Simón Bolívar" y la película "Simón Bolívar". Se puede clasificar a las palabras  homónimas   por dos condiciones diferentes: son iguales en su grafía y/o en su pronunciación. En el caso primero, se les denominan  palabras homográfas , aquellas que se escriben y pronuncian igual...