Ir al contenido principal

ABULIA






Abulia

Es normal que en ocasiones no nos sintamos con la voluntad de realizar una acción, sin embargo, cuando una persona está falto de motivación alguna para efectuar cualquier tipo de actividad, y a su vez, carece de la capacidad de tomar decisiones de manera independiente, se considera que sufre de Abulia.



Este trastorno sobre la voluntad implica en quien lo padece la ausencia de respuestas emocionales, esto es, la falta de interés, deseo y decisión para llevar a cabo una acción. Es decir, la persona con Abulia no tiene deseos de hacer alguna cosa pues desarrolla la sensación de que no posee las fuerzas suficientes para realizarla.





Las  personas que comienzan a padecer de Abulia sienten apatía e indiferencia por actividades que antes le generaban satisfacción como la interacción social o sus pasatiempos habituales. Otros síntomas que lo acompañan tiene que ver con la falta de movimiento espontáneo, la capacidad de respuesta emocional o de lograr ser espontaneo ante una situación.




Del mismo modo, las personas que sufren de Abulia van dejando pasar los días pensando en que el siguiente será mejor y que se sentirán con fuerza para tomar decisiones, pero esto no ocurre, llevándolo a un estado de depresión mayor. Por tanto, si una persona comienza a sufrir de insomnio, cansancio sin justificación y siente que no es capaz de tomar decisiones, es posible que sea necesario que se contacte con un sicoterapeuta que evalúe su situación con el fin de hacerte llegar las recomendaciones o tratamiento que le permitan superar esta condición.



Ejemplos sobre el uso del término:

“Los soldados estaban a instantes de caer en abulia gracias a la ausencia del comandante”

“La abulia que ahora se había apoderado de su voluntad, no le permitía tomar ni aún la más simple decisión”

Para obtener más información visita:


Comentarios

Mas vistas

:3

:3 El símbolo " :3 " representa un  emoticono , es decir, una imagen que transmite un sentimiento, en este caso existen dos interpretaciones muy diferentes entre sí, según se crea de donde se origine el símbolo, y para ello existen tres teorías: Origen Japones : esta teoría piensa que el símbolo " :3 " es una extrapolación de los animes - manga japoneses para referirse a algo bonito o  kawaii , por lo cual los jóvenes y seguidores de este lo fueron divulgando hasta hacerlo popular. En este caso su significado sería: " me gusta, es bonito ". Origen expresión facial : Esta teoría piensa que " :3 " representa a una persona mordiéndose el labio inferior, lo que es universalmente una expresión de deseo de origen libidinoso o sexual, en este caso su significado sería: " Uff, un pensamiento subido de tono ".    Origen en la cara de gato : Los gatos han sido protagonistas de miles de memes y de vídeo que animan a l

Fap

Fap El término  Fap   es una onomatopeya referida al sonido que se produce por la frotación durante la masturbación masculina. Su uso más común es utilizarlo tres o más veces juntos:  fap fap fap , para lograr transmitir la imagen de la persona masturbándose. Se hizo altamente popular gracias a los  memes  siendo el  Fap meme  uno de los más comúnmente empleados (incluso es usado como imagen de esta entrada) .   La onomatopeya  fap   y su frecuente uso, ha hecho que se crearan dos palabras derivadas:  fapear   (como sinónimo de masturbarse) y  fapping  (igual, pero en ingles). Como dato local  FAP   también son las iniciales de la Fuerza Aérea del Perú, aunque el uso de este término es muy localizado en dicho país. Dejo un enlace a esta fuerza militar:  http://www.fap.mil.pe/wrdp/ Conoce Más Un vídeo sobre  Fap Y otro vídeo adicional sobre Fap Fap

DTB

DTB DTB  son las siglas de la frase en español: " Dios te bendiga ", de uso muy común en redes sociales, incluso por personas no comulgantes con la religión. El uso de las siglas " DTB " normalmente viene dado por personas mayores al hacer comentarios en el perfil de sus hijos, ahijados o personas allegadas pero menores en cuanto a su edad. Se estila emplear el " DTB " como un sustituto digital de la tradicional " bendición ", saludo de origen religioso que hacían (o exigían) los padres o familiares mayores antes de salir a la calle o inmediatamente al volver para con sus hijos, y que tanto representan en nuestra tradición social, ya que es (o era) algo muy común en familias aunque no necesariamente fueran religiosas, sino como una manera de presentar los respetos a los mayores presentes. El " DTB " es el aspirar lo mejor para la persona a quien se le escribe, una bonita frase de amor filial en el contexto digital. Conoce