Ir al contenido principal

Gangsta




Gangsta

Gangsta es una palabra del ingles, proveniente de la vulgarización del término "Gangster", el cual se deriva de "gang" cuya traducción puede ser "pandillero" o "banda", en fin, se refiere a personas de mal vivir o cuya conducta se estila fuera del orden legal, principalmente referido a condiciones de pobreza, drogas y trata de personas. 

Gangsta es un término que se popularizó mucho para referirse a un subgénero de música rap, en el cual las letras se referían a este mundo paralelo de las bandas de barrios, cuyos integrantes tenían o tienen conductas poco civilizadas y normalmente se ganan el dinero por medio de actos criminales: narcóticos, extorsión, trafico de armas, robos, entre otras. Dejo una imagen de un trabajo del rapero Ice Cube cuyo nombre es "Gangsta Rap" (2015)



La conducta de un "gangsta" es diametralmente opuesta a la del "ganster", el cual trata de aparentar un orden legal en sus negocios ilícitos y procura no tener problemas directos con la autoridad (policías), mientras el "gangsta" no solo exhibe su conducta con orgullo, sino que muchas veces, hacerlo en contra y ante los ojos de la autoridad, procura un nivel de respeto mayor. 

El "gangsta" es un rufián de barrio, el cual tiene su propio estilo de ropa, fácilmente identificable (tatuajes visibles, gorras, pañuelos que tapan parte del rostro, joyas grandes, exhibición de armas, entre otros), para ello, dejo una imagen ilustrativa de "Daria" con este estilo:


En la actualidad, se ha puesto de moda el término "gangsta" gracias a una secuencia de la película Suicide Squad, cuya letra dice literalmente que: "necesita un "gangsta" para amarla mejor", refiriéndose a la relación entre Harley Quinn y el Joker:


La influencia del término es tal, que en Japón se publicó un manga en el año 2011 (ahora convertido en una anime para el año 2015), con el título gangsta para referirse a personas relacionadas al crimen organizado, con una filosofía contraria a la tradicional y parcialmente oculta "yakuza". 


Conoce Más


Dejo la popular canción de Kehlani: "Gangsta" publicada en la película: Suicide Squad



Dejo una de las canciones más antiguas (1991) que emplea el término "gangsta" en su letra:



Y termino dejando la intro del anime japones: Gangsta (2015)

Comentarios

Mas vistas

:3

:3 El símbolo " :3 " representa un  emoticono , es decir, una imagen que transmite un sentimiento, en este caso existen dos interpretaciones muy diferentes entre sí, según se crea de donde se origine el símbolo, y para ello existen tres teorías: Origen Japones : esta teoría piensa que el símbolo " :3 " es una extrapolación de los animes - manga japoneses para referirse a algo bonito o  kawaii , por lo cual los jóvenes y seguidores de este lo fueron divulgando hasta hacerlo popular. En este caso su significado sería: " me gusta, es bonito ". Origen expresión facial : Esta teoría piensa que " :3 " representa a una persona mordiéndose el labio inferior, lo que es universalmente una expresión de deseo de origen libidinoso o sexual, en este caso su significado sería: " Uff, un pensamiento subido de tono ".    Origen en la cara de gato : Los gatos han sido protagonistas de miles de memes y de vídeo que animan a l

Mola

Mola Mola  es una expresión de uso frecuente en España, cuyo origen se encuentra en el idioma caló, es decir, en el hablado por los gitanos, y su significado se relaciona con el gusto o aprobación de algo. La RAE considera a " MOLA " como un verbo, por lo cual la expresión " como mola " o " me mola " vienen derivadas de la conjugación del mismo y significarían: " como me gusta " y " me gusta ", siendo la palabra raíz " molar ". Fuera de España, específicamente en Panamá y en Colombia, se le denomina " mola " a una tejido hecho por las mujeres de la etnia Kuna (nacidas en la región de Kuna Yala en Panamá o en las islas colombianas con dicha población étnica), que usualmente usan en sus atuendos tradicionales. Dejo una foto que ilustra el concepto de " Mola " en el istmo panameño: De ambos términos  homónimos , puede un español decir: " me  mola  la  mola  panameña &qu

BBW

BBW BBW   son siglas de una expresión en ingles para referirse a mujeres con más peso o masa corporal que la normal y que siguen siendo atractivas.  BBW   significa " Big Beautiful Woman ", lo que puede traducirse como " Mujer hermosa y grande ". Las siglas  BBW  no tienen connotación negativa, sino por el contrario resaltan la belleza en las personas con sobrepeso e incluso obesas, aunque en estos casos se les denomina con las siglas " SSBBW ", cuyo significado literal es: " Super Size Big Beautiful Woman ", e español: " Super tamaño de grande y hermosa mujer ". La expresión  BBW   incluso ha sido adoptada por varias organizaciones de personas con sobrepeso para referirse  a si mismos, por lo cual se entiende como una expresión políticamente correcta. En algunos contextos se emplea la expresión  BBW   en cuanto a contenidos  pornográficos  cuya protagonista femenina tiene sobrepeso. Conoce Más Una red social latinoamer