Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta creencias

IDIOSINCRASIA

Idiosincrasia Cada persona tiene una forma particular de percibir el mundo que lo rodea, sin embargo, existen posturas que coinciden con las de otras, y estas, son capaces de influir en el comportamiento individual formando una idiosincrasia en común. Por tanto, e l término a su vez sirve para designar las diferencias entre personas de diversos orígenes y costumbres . La idiosincrasia se refiere al modo característico de ser de una persona, es decir, esto involucra su personalidad, temperamento, peculiaridad, entre otras características que la distinguen de las demás. Por tal razón, algunos detalles sobre la conducta de determinadas personas reflejan su idiosincrasia , es decir, cómo reaccionan, perciben y experimentan una circunstancia o situación particular. A su vez, el término hace referencia a un grupo de personas cuyo comportamiento, manera de pensar, carácter cultural, son propios y distintivos. Por tanto, podríamos señalar qu...

SENTIDO COMÚN

Sentido común Cuando realizamos acciones que sabemos van a traer inconvenientes o nos van a salir mal, pero aún así las realizamos, decimos que nos faltó el sentido común . Es decir, el sentido común es aquello que nos orienta a tomar las decisiones correctas, mientras que la falta de este nos deja en manos de la suerte. Utilizando el sentido común , entendido como esa capacidad de juzgar de forma razonable, deberíamos poder interpretar las diferentes situaciones que nos rodean y actuar en consecuencia de la manera en que consideramos es la más conveniente. Los conocimientos y creencias compartidas por una comunidad también forman parte del sentido común y son las que nos orientan sobre la manera en que juzgamos los acontecimientos y eventos, con cierta prevención. Esto nos permitirá no salirnos de las reglas o normas impuestas por el grupo social al cual pertenecemos. Del mismo modo, el sentido común es entendido como una capacid...